A principios del mes de Julio se incorporó al equipo de Cycling with Clean Air una nueva compañera con perfil técnico para analizar e interpretar las medidas de contaminación del aire que realiza el voluntariado del proyecto.
Como sabéis, los equipos portátiles que utilizamos registran en movimiento medidas indicativas de la concentración de PM2.5 en el aire. Estas medidas se envían a una plataforma de datos abiertos donde se pueden consultar, graficar o descargar. Nuestra compañera se encarga de analizar e interpretar estas medidas y a partir de ahí podrá generar resultados a diferentes niveles.
Como resultado de este trabajo, esperamos conocer cómo varían los niveles de contaminación del aire mientras nos desplazamos en bicicleta por la ciudad, lo que sin duda será de gran utilidad para la comunidad ciclista y todas aquellas personas que decidan desplazarse de forma activa por la ciudad.
Como proyecto de ciencia ciudadana, también nos proponemos que el voluntariado pueda comprender mejor algunos aspectos relacionados con la emisión y dispersión de la contaminación atmosférica y cómo la calidad del aire depende de factores como la meteorología o la topografía urbana. Y por último, del análisis de datos que la compañera va a realizar y de las entrevistas que se propone mantener con la administración local de cada ciudad participante, esperamos poder generar conclusiones que sirvan de ayuda en la definición e implantación de las zonas de bajas emisiones (ZBE).
Además de las tareas anteriores, la técnica del proyecto está tomando contacto con los diferentes equipos de voluntariado, ofreciéndoles soporte en la medición y atendiendo aquellas cuestiones que van surgiendo con respecto a la estrategia de medida o las observaciones que se van realizando. Con las cuestiones planteadas, vamos a ir generando un material de ayuda al voluntariado que iremos publicando en la web con entregas periódicas. ¡Atención a las nuevas actualizaciones!