Contaminación atmosférica y salud

¡Compartir!

Para seguir aprendiendo en nuestro PROYECTO y en el marco de encuentros con personas expertas tuvimos el jueves 26 de Mayo a las 19h la webinar: Contaminación atmosférica y salud.

Visualización de la sesión

Contamos con la gran experiencia de Xavier Querol, investigador del CSIC y profesor, experto en geología y contaminación atmosférica. Miembro del consejo asesor para la Unión Europea en el programa ‘Clean Air for Europe’, de las Naciones Unidas y del comité científico asesor sobre calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud en el área de la Unión Europea.

Ha participado como revisor externo en la guía de directrices globales sobre calidad del aire de la OMS para la protección de la salud editada a finales de 2021, un documento imprescindible para mejorar la calidad del aire que respiramos. 

Durante el encuentro nos habló de los principales contaminantes atmosféricos que afectan a la salud de la población y el porqué la OMS ha revisado los niveles de contaminantes atmosféricos.

Hizo hincapié en las PM2,5, como protagonistas de nuestro proyecto. En su importancia, como se comportan, cómo les influye las condiciones meteorológicas y el aumento de temperaturas. 

Y terminamos el encuentro hablando del papel de la ciudadanía, que tan importante es la capacitación, información y  protección de la salud. 

Presentó y moderó el encuentro: Marian Sintes. Médica de Familia y Comunitaria. Coordinadora del proyecto CWCA y voluntaria del área de Salud y medioambiente de ConBici.

Visualización de la sesión

Leer las otras noticias

Estamos midiendo la calidad del aire que respiramos cuando pedaleamos

Una iniciativa de ciencia ciudadana ConBici