El pasado 23 de septiembre, el grupo CWCA-Valenciaenbici se sumó a la bicifestación organizada por «Elx en bici» bajo el lema «#ConBiciNiUnPasoAtrás». Esta iniciativa surgió como respuesta a los primeros desmantelamientos de carriles bici en las ciudades, un retroceso inaudito que preocupa profundamente a quienes promueven la movilidad sostenible.

Desde ConBici quien coordina el proyecto de CWCA, el estudio de ciencia ciudadana que mide la calidad del aire en varias ciudades del estado español gracias al trabajo voluntario de personas que apoyan las mediciones mientras pedalean, nos encontramos con una especial preocupación ante esta regresión en materia de movilidad. Mientras la mayoría de las ciudades europeas avanzan en facilitar el uso de la bicicleta como un vehículo saludable y libre de emisiones contaminantes, algunos ayuntamientos persisten en políticas retrógradas y perjudiciales para la salud.
Desde el área de salud de ConBici, se recuerda que la contaminación del aire es la principal amenaza ambiental para la salud de la población y contribuye al efecto invernadero que está provocando el cambio climático. Además, los accidentes causados por vehículos a motor afectan gravemente a la población infantil y juvenil, causando dolor y sufrimiento en las familias afectadas. La falta de espacio en las ciudades debido a la gran cantidad de vehículos a motor estacionados también reduce los espacios verdes, cruciales para mejorar la calidad de vida en entornos urbanos, promover la actividad física y contrarrestar las temperaturas extremas, entre otros beneficios.


Durante el recorrido de la bicifestación, CWCA-Valenciaenbici realizó mediciones de material particulado fino, uno de los contaminantes más dañinos para la salud humana. Sorprendentemente, a pesar de la presencia de más de 500 bicicletas en la ruta, los niveles de contaminación se mantuvieron bajos, cumpliendo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la protección de la salud en casi todo el recorrido.

La campaña #ConBiciNiUnPasoAtrás es impulsada por ConBici y diversos colectivos ciclistas que comparten la misma visión. CWCA se suma a esta causa porque entiende que la movilidad activa y la mejora de la calidad del aire son fundamentales para promover la salud de la población de una manera más efectiva y universal que la mayoría de los medicamentos. Siempre seremos defensores de la bicicleta como solución de movilidad y apoyaremos todas las iniciativas que promuevan su uso en nuestras ciudades.