CONBICI medirá las PM2,5 en tiempo real mientras pedalea o camina por las calles
Desde Enero, CONBICI, coordinadora en defensa de la bicicleta que reúne a más de 70 asociaciones ciclistas urbanas, hemos iniciado un proyecto pionero de ciencia ciudadana. Estamos midiendo los niveles de PM2,5 en tiempo real mientras pedaleamos por 14 ciudades españolas: Albacete, Alicante, Barcelona, Burgos, Cartagena, Gijón, Lorca, Madrid, Málaga, Terrassa, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.
Es así como las asociaciones ciclistas estamos conociendo el aire que respiramos al pedalear hacia nuestros trabajos, cuando nos desplazamos para cuidar, comprar o por ocio en los barrios de nuestras ciudades. Queremos saber de qué dependen los niveles contaminantes atmosféricos que respiramos y si los niveles alcanzados son perjudiciales para nuestra salud. Para ello, utilizamos un medidor móvil que ha sido evaluado por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) como un medidor fiable y emite los resultados en abierto aquí.
CONBICI defenderá a la bicicleta en la mejora de la calidad del aire y en las Zonas de Bajas Emisiones.
Las personas que caminan y van en bici no emiten contaminación y son por tanto desplazamientos de 0 emisiones que deben ser considerados como prioritarios en las ZBE. Estas zonas, además de restringir los desplazamientos en vehículos a motor de combustión, deben garantizar la promoción de la movilidad activa y segura a pie y en bicicleta y el transporte público de manera prioritaria y decidida. Las asociaciones ciclistas reclaman junto con el resto de las organizaciones socias de CLEAN CITIES medidas que garanticen la ciclabilidad fácil y segura en las ciudades. Solo así se podrá conseguir una mejora de la calidad del aire consistente y duradera que proteja la salud de la población y evite el coste económico y social de las enfermedades y mortalidad prematura que produce la contaminación atmosférica.
Desde está página iremos compartiendo informes y todo lo relacionado con estas mediciones.