Presentación campaña Clean Cities: mejor calidad del aire, más espacio para vivir.

¡Compartir!

La campaña europea se presenta el próximo martes 28 de febrero en Madrid bajo el lema «mejor calidad del aire, más espacio para vivir» y ConBici estará participando junto a las otras entidades que formamos la alianza.

Bajo el lema “mejor calidad del aire, más espacio para vivir”, este martes 28 de febrero tendrá lugar en Madrid la presentación oficial de la Campaña Clean Cities con la participación de las organizaciones y colectivos que conforman la Coalición Clean Cities en España.

Gemma Simon i Mas, presidenta de ConBici, participará en la primera mesa debate del día: Calidad del aire y tráfico urbano. Retos de la revisión de la directiva europea de calidad del aire.

Además de la presentación, se realizará una jornada de debate abierta al público y posteriormente un taller sobre entornos escolares, dirigido a ayuntamientos y entidades locales. Este taller participativo es parte del proceso de colaboración para avanzar en las agendas municipales para contribuir en la mejora de entornos escolares y detectar oportunidades y barreras en el uso de los recursos de la plataforma Entornos Escolares Seguros y Saludables.

El acceso a la jornada es libre previa inscripción obligatoria a través del siguiente formulario de inscripciones. Si no puedes acudir, puedes seguir las presentación en directo  en el siguiente enlace: Streaming Presentación Clean Cities Spain.

La apertura del evento y presentación de las campaña correrá a cargo de Bárbara Stoll, directora de Campaña Clean Cities.

A continuación os presentamos más información sobre el evento:

Cuándo: martes 28 de febrero 2023. De 10:00h a 17:00h
Dónde: Sala Europa. Sede de la Comisión Europea en España Paseo de la Castellana 46 – Madrid

PROGRAMA

10.00 Presentación y bienvenida, con Barbara Stoll, directora de la Campaña Clean Cities.

10.30 Mesa redonda: calidad del aire y tráfico urbano. Retos de la revisión de la directiva europea de calidad del aire.

  • Marta Muñoz, Subdirectora Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial · Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Aplicación del RD sobre ZBE.
  • Olga Rueda, Policy Advisor. Oficina del MEP Javi López. S&D Group in the European Parliament. Estado de la revisión de la directiva de calidad del aire
  • Gemma Simón, Presidenta ConBici. Proyecto Cycling with Clean Air

12:00 Cambios en la movilidad urbana. ZBE y otras herramientas. Fondos europeos. 

Resistencias, obstáculos y oportunidades.

  • Manu González Bargaña, observador de la movilidad activa y sostenible. La convocatoria de fondos europeos para ZBE: situación, oportunidades y retos. 
  • Carmen Duce, co-coordinadora de transporte de Ecologistas en Acción. Acciones locales para apoyar la puesta en marcha de ZBE eficaces. 
  • Cristian Quílez, responsable de políticas de transporte y movilidad de ECODES. ZBE: reflexiones, herramienta y oportunidad. 
  • Oscar Fernández, Concejal de Vitoria-Gasteiz. La experiencia local de cambios urbanos y de movilidad. Logros y retos.

13:30 Almuerzo y conversaciones en red

15:00 Taller entornos escolares – dirigido especialmente a entidades locales

  • Coordinado por Carolyn Daher e Inés Valls, de ISGlobal
    • Presentación de miembros y diagnóstico general de la plataforma web.
    • Diagnóstico de los apartados de la plataforma web.  Específicamente, valoración  del manifiesto, los once indicadores, el kit de redes sociales, usabilidad y otros aspectos técnicos de la web, y propósito de elementos nuevos para la web (trabajo en grupo). 
    • Retorno del trabajo en grupo. Presentación del trabajo en grupo. 
    • Discusión: pasos para posicionar Entornos Escolares Seguros y Saludables en las agendas municipales. 

17:00 Cierre

La Campaña Clean Cities es una coalición europea de más de 70 ONG, asociaciones medioambientales, movimientos de base y organizaciones de la sociedad civil que tiene como objetivo la movilidad urbana con cero emisiones para 2030. La campaña aboga por la movilidad activa, compartida y eléctrica para un futuro urbano más habitable y sostenible, incluida la eliminación progresiva de los vehículos de combustión interna de las ciudades.

Recuerda que puedes inscribirte para participar en la jornada de debate aquí y que podrás seguir las presentaciones en directo en el siguiente enlace: Streaming Presentación Clean Cities Spain.


Leer las otras noticias

Estamos midiendo la calidad del aire que respiramos cuando pedaleamos

Una iniciativa de ciencia ciudadana ConBici