Cycling with clean air, en castellano PEDALEANDO CON AIRE LIMPIO es un deseo pero también el objetivo final de este proyecto: Mejorar nuestra calidad de vida en las ciudades.
ConBici, Coordinadora Estatal en defensa de la bicicleta, junto a un equipo de voluntariado de sus entidades socias, están midiendo la calidad del aire en tiempo real en 18 ciudades españolas por zonas donde habitualmente se mueven ciclistas y ciudadanía, usando monitores de partículas PM2,5.
Queremos que nuestras autoridades se tomen en serio el cambio climático, el desarrollo de los planes de movilidad sostenible, la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones y coloquen el bienestar de la ciudadanía como prioridad.
Sigue leyendo!
La Ley de cambio climático obligó a partir del 1 de enero de 2023, a todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, a adoptar planes de movilidad sostenible que incluyan zonas de bajas emisiones; sin embargo, consideramos que su implantación así como la obtención de datos previos y posteriores a su implementación, son una clave para su éxito.
Además, los municipios de más de 20.000 habitantes también deberán aprobar zonas de bajas emisiones si su calidad del aire no es buena, desde nuestro punto de vista considerando los límites propuestos desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es por esto que está siendo primordial reforzar los sistemas de control de la contaminación atmosférica en las ciudades.
Hasta el momento, el nivel de contaminación del aire urbano se mide mediante sensores colocados en estaciones fijas en puntos concretos de la ciudad.
Su mayor inconveniente es que no refleja la calidad del aire que se respira en tiempo real al caminar, pedalear, correr, estar parados en la acera o cruzando la calzada.
Estas estaciones están colocadas en lugares alejados de aquellos por los que habitualmente nos movemos ciclistas y ciudadanía en general, a pocos metros, por ejemplo, de los tubos de escape de los vehículos motorizados.
globales y parciales basados en las mediciones tomadas en la primera fase y de dónde sacaremos propuestas generales y locales de recomendaciones para las zonas de bajas emisiones
en medios estatales y locales y canales de comunicación de ConBici. Trabajaremos conjuntamente con entidades colaboradoras de la campaña Clean Cities en España y con agentes locales involucrados en el diseño de las ZBE: asociaciones vecinales y de comerciantes, ONGs ambientales y otros agentes sociales.
coordinando la presentación y reuniones con autoridades públicas estatales y locales involucradas en las Zonas de Bajas Emisiones y aportando a las administraciones locales los resultados y conclusiones de las mediciones para que los incorporen en sus planes de movilidad sostenible y la definición de sus zonas de bajas emisiones.