223.011 habitantes
Población
0 Medidores fijos oficiales PM2,5
Con resultados abiertos a la consulta de la ciudadanía
Duración de cada medición 30 minutos
Tiempo estimado de duración de cada medición
Mapa mediciones en Terrassa
Consulta los recorridos en la web aircasting
BiciTerrassa Club – BiTer
Estado de la bici en Terrassa

La ciudad de Terrassa ha experimentado cambios importantes hacia la movilidad sostenible desde la aprobación del primer plan de movilidad el año 2000.
Las medidas más destacadas a día de hoy son: la ampliación de la zona peatonal del centro, el cierre al tráfico motorizado de la emblemática Rambla d’Ègara, la aprobación reciente de la nueva ordenanza de movilidad y el plan de promoción de la bicicleta.
También cabe destacar la conexión de Terrassa con el municipio vecino de Matadepera con un carril-bici, y el anuncio de la conexión con los municipios de Sabadell y Viladecavalls, prevista para 2023.
La reducción del límite de velocidad a 30 km/h en la gran mayoría de calles, la implantación del pictograma con la bici visible en la calzada, la colaboración activa de la Policía Municipal en la prevención del acoso a ciclistas por parte de quien conduce vehículos motorizados, están ayudando a consolidar esta realidad, que Terrassa dispone de una red de más 400 km de carriles-bici (formada por todo tipo de vías aptas para las bicicletas).