Hemos lanzado la campaña #ElAireQueRespiramos donde compartimos la información obtenida durante el 2022 sobre las mediciones que hicieron nuestro grupo de voluntariado en 16 ciudades españolas en el proyecto Cycling With Clean Air. El objetivo de esta campaña es dar a conocer esta información, a la ciudadanía, a más personas y entidades interesadas.

Cycling with clean air, en castellano PEDALEANDO CON AIRE LIMPIO es un deseo pero también el objetivo final de este proyecto: Mejorar nuestra calidad de vida en las ciudades. La Ley de cambio climático que ha establecido la obligación para los municipios españoles de más de 50.000 habitantes de adoptar planes de movilidad sostenible que incluyan zonas de bajas emisiones. Por este motivo, consideramos que es crucial disponer de datos previos y posteriores a su implementación para garantizar su efectividad.
Esta iniciativa de ciencia ciudadana aportará a las autoridades municipales datos complementarios a los que disponen de las estaciones fijas en sus ciudades que, en nuestra opinión, son escasos. Queremos que nuestras autoridades se tomen en serio el cambio climático, el desarrollo de los planes de movilidad sostenible, la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones y coloquen el bienestar de la ciudadanía como prioridad.
ConBici, Coordinadora Estatal en defensa de la bicicleta, junto a un equipo de voluntariado de sus entidades socias, están midiendo la calidad del aire en tiempo real en 16 ciudades españolas por zonas donde habitualmente se mueven ciclistas y ciudadanía, usando monitores de partículas PM2,5.
Esta campaña y su contenidos, ha sido desarrollada por la plataforma Clean Cities, de la que ConBici hace parte y esta disponible para que todos los grupos locales y personas impulsoras del proyecto puedan hacer uso de ella. Es una campaña atemporal que permite divulgar los datos obtenidos del informe del 2022 y abre el debate frente a las nuevas mediciones que se están preparando para finales del año en curso.

¿Cómo puedes ayudar?
¡Difunde la campaña con nosotras!
- Puedes descargar los contenidos de la campaña que hemos preparado para darles un uso libre
- Puedes crear tus propias publicaciones, etiquetar a las entidades locales interesadas y comunicar los resultados.
- Etiqueta a ConBici y a @CleanCities, puedes hacer referencia a nuestra página web y la sección de noticias del proyecto.
- Entre más personas conozcan lo que hacemos, más lejos llegará el mensaje.
¡Comparte!